LEY SEP 

 

¿Qué es la subvención escolar preferencial (S.E.P.)?

Es un aporte estatal, orientado a mejorar la calidad de la educación en los establecimientos escolares. Consiste en una subvención especial que el Estado entrega a los colegios   por cada estudiante prioritario y preferente que estudie en ellos, y que curse los niveles de primero a cuatro medio.

Con esta subvención, el colegio elabora un Plan de Mejoramiento Educativo que responda a las necesidades diagnosticadas en las diferentes áreas o dimensiones que afecten a la tarea de la enseñanza y aprendizaje de nuestros estudiantes.

¿Quiénes son beneficiados?

La Ley crea una subvención preferencial que se otorga a aquellos alumnos(as) cuyos hogares tienen una situación socioeconómica precaria, razón por la cual se les define como Prioritarios o preferentes.

Proyecto de Mejoramiento Educativo

Meta:  Mejorar significativamente los aprendizajes de todos los alumnos de primero a cuarto año medio, de forma permanente y creciente, que se refleje en evaluaciones internas y externas.

¿Cómo lo haremos?

El plan de mejoramiento educativo se centra en la consolidación de sistemas de trabajo a partir del ciclo anual de mejora continua. Este ciclo comienza con un proceso de Diagnóstico Institucional, que implica, en primer lugar, un exhaustivo análisis de los resultados institucionales, para luego avanzar hacia una evaluación del nivel de calidad de las Prácticas Institucionales y Pedagógicas y, finalmente establecer una vinculación entre las Áreas de procesos y resultados propiciando el mejoramiento de aquellas que lo requieren, para lo cual se establece que el Plan de Mejoramiento Educativo contenga Metas, Objetivos, Indicadores de Seguimiento y Acciones.

Acciones concretas del Plan

Elaboración y aplicación de un Diagnóstico Institucional.

Elaboración de un Plan de Mejoramiento, con relación a los resultados del diagnóstico.

Presentación del Plan al Ministerio de Educación Pública.

Ejecución del Plan de Mejoramiento en las áreas de: Gestión Pedagógica, Liderazgo, Convivencia y Recursos.

 

 Compromisos de los Apoderados para con sus hijos matriculados 

en el Instituto Comercial Barros Arana

Cumplir con la Normativa que regula el quehacer educativo en la escuela: Proyecto Educativo, Reglamento de Convivencia Escolar.

Apoyar el Proceso Educativo de sus hijos, con el fin de Mejorar los aprendizajes.

Asistencia, Puntualidad a clases y Talleres (100%) de sus alumnos/as.

Asistencia y Puntualidad a reuniones (100%) de Apoderados y citaciones enviadas por el Colegio.

Compromiso y Participación Activa de los apoderados con las Actividades Extraprogramáticas y Extraescolares impulsadas por el Establecimiento.

Contribuir a una sana convivencia en un clima de Respeto y lealtad mutua.

 

Finalmente informamos a Uds., que las principales acciones del Plan de Mejoramiento Educativo del año 2016 que contribuirán a mejorar los aprendizajes de los estudiantes y su formación integral son: salidas pedagógicas, talleres extraescolares, apoyo docente a estudiantes con rezago, actividades de Identidad Institutana y compras de material didáctico y pedagógicos, entre otros.

La invitación entonces es a sumarse a este gran desafío. Creemos que es posible mejorar los niveles de aprendizajes de todos los estudiantes de acuerdo a sus posibilidades.

Agradecemos el camino iniciado este año, con la confianza que la unión familia colegio será el mejor apoyo a nuestros estudiantes.